Con explicación gramatical sobre el indicativo y el subjuntivo con la conjunción aunque.
En la frase del ejemplo, encontramos la conjunción Aunque.
La conjunción "aunque" se puede utilizar tanto con el indicativo como con el subjuntivo en español. La elección entre uno y otro dependerá del contexto y de la intención del hablante.
Cuando utilizamos "aunque" seguido de indicativo, se expresa una acción o situación real, que no cambia la acción o situación principal en la oración. En este caso, se puede traducir como "a pesar de que" o "incluso si". Por ejemplo: "Aunque estudio mucho, todavía no entiendo esta materia."
Por otro lado, cuando utilizamos "aunque" seguido de subjuntivo, se expresa una acción o situación hipotética, que puede cambiar la acción o situación principal en la oración. En este caso, se puede traducir como "aunque pudiera" o "aunque fuera". Por ejemplo: "Aunque estudiara mucho, no creo que pudiera aprobar el examen."
Ejercicio:
Completa las siguientes oraciones utilizando "aunque" seguido del verbo en indicativo o en subjuntivo según creas conveniente:
____________ (tener) mucho dinero, no soy feliz.
____________ (estar) lloviendo, saldremos a caminar.
____________ (poder) venir a la fiesta, no sé si podré quedarme mucho tiempo.
____________ (no gustarle) el fútbol, siempre veo los partidos de la selección.
____________ (tener) frío, no me gusta ponerme muchas capas de ropa.
____________ (ser) millonario, no compraría una casa en esa zona.
____________ (no saber) cocinar, voy a preparar una cena especial para mi familia hoy.
____________ (tener) mucho sueño, no pude dormir bien anoche.
____________ (viajar) sola, prefiero hacerlo con amigos.
____________ (ganar) mucho dinero, no es garantía de felicidad.
コメント